
B.U, significa «be yourself», sé tu mismo/a, y es una expresión para invitar a las personas transexuales a vivir acorde a su género correspondiente, a mostrarse al mundo tal y como son en realidad, con el fin de ser así aceptadas e integradas social y laboralmente, independientemente del género que por un criterio meramente físico, se les asignó al nacer.
BeyoUrself … Una experiencia real, divertida y atractiva para el público adulto. … Una Herramienta potente para corregir la inconsciente discriminación hacia las personas transexuales, que habita en la mente de la mayoría de los ciudadanos, pues casi todos… ¡tenemos algo de transfobia interiorizada!
BU, es una fusión entre formación y documental interactivo, cuyo principal objetivo es dotar a la sociedad de una herramienta que le permita fácilmente a cualquier ciudadano/a, entender y naturalizar la transexualidad.
Es un método a través del cual, podría lograrse la inclusión social en todos los entornos de la vida de cualquier persona transexual.
Cabe destacar que, por tanto, además de ayudar a las personas transexuales a gestionar situaciones complicadas, considero más importante que los seguidores de este proyecto sea cualquier ciudadano, no necesariamente trans, pues seguro que cualquier persona tiene o tendrá en algún momento de su vida, alguna realidad trans en su entorno y con un poco de conocimiento de causa, si todos nos informamos, pues poco a poco podemos lograr la naturalidad e inclusión absoluta.
– Además este proyecto, pretende:
1º dar visibilidad. ¿Por qué? Pues porque a través de la visibilidad se naturalizan las situaciones menos frecuentes y no tan convencionales o socialmente aceptadas de la vida de la gente.
2º Crear conciencia de que la transexualidad es sólo una característica más de toda una vida de una persona. La sociedad es tan prejuiciosa que tendemos a centrarnos sólo en esa parte, cuando conocemos a una persona transexual… Error, ¡tiene más vida!
3º Que la gente, en general se informe adecuadamente y aprenda a través de un medio digital y ajeno a la persona transexual que conocen.
Es muy probable que esta persona cercana o no, esté cansada de ejercer de profesor/a, psicóloga/o y pedagoga/o con el único fin de que la entiendan.
4º Hacer entender al mundo que el género no es definido por el físico ni por la genitalidad de una persona.
5º Crear valores para el respeto, la aceptación y la inclusión social y laboral de las personas transexuales.
LA EMPATÍA … UN BIEN DE PRIMERA NECESIDAD PARA CUALQUIER SOCIEDAD
Convivir respetando y entendiendo el espacio del otro en todos los sentidos, es algo que pocas personas consiguen en esta sociedad tendente a la crítica fácil.
¿Por qué? pues porque intentar juzgar lo menos posible, es una tarea que poca gente se propone practicar en su día a día…
Todos tenemos prejuicios seamos o no conscientes de ello. ¿ Te atreves a detectarlos ?





